Somos especialistas en integrar la Economía Circular y la sostenibilidad como ventajas competitivas en las organizaciones.
La Economía Circular, a través de metodologías y herramientas específicas, e inspirándose en los ciclos de la naturaleza, encuentra soluciones que son regenerativas por diseño, que eliminan el concepto de residuo y mantienen el valor de las materias primas y productos en el tiempo.
Es nuestra propuesta para ir “más allá” en la incorporación de la sostenibilidad en tu organización. ¿Hablamos?
La Economía Circular es regenerativa por diseño, en base a 3 principios:
La Economía Circular es un marco prioritario para la UE en la transición sostenible y en la lucha contra el cambio climático. ¿El reto? Prosperar en un contexto exigente y volátil a través de una visión a largo plazo rentable y con propósito. A través de esta hoja de ruta, la sostenibilidad se integra en la estrategia de las organizaciones maximizando los resultados económicos, ambientales y sociales a largo plazo a través de ciclos cerrados y virtuosos.
Esta disciplina utiliza modelos y metodologías innovadoras para minimizar el uso de recursos y maximizar la conservación de su valor. Las mejores prácticas sostenibles se aplican en las etapas de diseño, producción, consumo y fin de vida a nivel operativo y estratégico.